sábado, 30 de junio de 2012

REGALMENTO DE AUSPICIO DE LA UNMSM



GENERALIDADES
 La UNMSM podrá auspiciar una actividad académica, cultural y/o deportivo, siempre y cuando contribuya al logro de sus obejetivoseducativos, éticos y socioculturales que promueve esta universidad.
 FINALIDAD
Es resguardar el emblema distintivo, el prestigio de la UNMSM.
 OBJETIVO
 Establecer la normativa que se debe cumplir para contar con el auspicio de la UNMSM, o algunas de sus facultades.
 BASE LEGAL
       ·         Constitución política del perú
       ·         Ley universitaria n·23733
·         Estatuto de la UNMSM
·         Normas, reglamentos y directivas de la UNMSM
 DISPOSICIONES GENERALES(Art 1-5)
 -Este reglamento es de cumplimiento obligatorio.
-Se deberá contar con la opinión favolrable del VRAC o la dirección académica de la facultad respectiva.
-Aprobada la evaluación correspondiente,el auspicio de la UNMSM se realizará mediante resolución rectorial o resolución del decanato correspondiente.
 DE LOS BENEFICIOS(Art 6)
 -La UNMSM podrá auspiciar a las instituciones que realicen actividades académicas, difusión de valores y desarrollo cultural a favor de la sociedad. 
DE LA EVALUACIÓN(Art 7)
-La evaluación de actividades académicas estará a cargo del VRAC o dirección académica.Las actividades no académicas serán evaluadas por OGCRI. 
DE LAS ACTIVIDADES A SER AUSPICIADAS(Art 8)
 -los eventos a auspiciar deben promover valores acorde con los fines y objetivos del estatuto de nuestra universidad. pueden pertenecer a los rubros siguientes.
·        * Congresos,conferencias,mesas redondas y similares.
·        * Cursos de extensión,capacitación,actualización,especialización y similares.
·        * Culturales,artísticas,deportivas, de difusión de valores.
 COMPROMISOS DE LAS PARTES(Art 9-10)
 -De la institución solicitante:Debe solicitar el auspicio por escrito,siguiendo los procedimientos(art12).Al término del certamen presentar un informe a la OGCRI en el cual aparezca todo el material en el cual aparece el logo de la UNMSM.
-De la UNMSM:Entregará el auspicio mediante resolución rectorial o del decanato de acuerso a sus posibilidades autorizará la difusión de ala actividad en su portal web.
 REGISTRO DE AUSPICIOS(Art 11)
PROCEDIMIENTO(Art 12-17)
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA(Art 18-19)

La escuela como plataforma de integración. La educación social y la escuela ante los desafíos de una sociedad en transformación (violencia, racismo y globalización)


La escuela tiene como fin la formación integral del educando, encaminándolo a la igualdad y a la integración en la sociedad. Con el pasar del tiempo la escuela va enfrentando numerosos desafíos como la privatización de la enseñanza, la globalización entre otros.

1._VIOLENCIA EN LA ESCUELA Y EDUCACIÓN SOCIAL.La violencia es un problema nada nuevo por el cual esta atravesando la escuela y la educación social, a la cual la escuela está tratando de enfrentar y en ocasiones se le acusa  a la escuela de discriminar por el hecho de no ocuparse de aquellos niños o jóvenes con problemas conductuales o aquéllos que no cumplen con las exigencias curriculares establecidas, la escuela no está preparada para afrontar estas situaciones y no cuenta con profesionales especializados que se hagan cargo de estas disfuncionalidades.

2._LA ESCUELA Y LA EDUCACIÓN SOCIAL EN EL MARCO DE LA <<Educación a lo largo de la vida>>.HACIA LA <<Aldea educativa global>>.

3._FUNCIONALIDAD SOCIOEDUCATIVA DE UNA ESCUELA TRANSFORMADORA.L a escuela tiene un fin de educar socialmente al alumno, pero en especial aquellas escuelas de carácter comprensivo, inclusivo y democrático, que trabajan en conjunto persiguiendo un bien común.

4._LA INFANCIA DE LA INMIGRACIÓN Y LA ESCUELA COMO PLATAFORMA DE INTEGRACIÓN CULTURAL Y SOCIAL.

5._MENORES EN DIFICULTAD SOCIAL, MENORES EN CONFLICTO SOCIAL, ESCUELA Y EDUCACIÓN SOCIAL.

6._La escuela.com ESCUELA DE INTEGRACIÓN, ESCUELA DE EXCLUSIÓN.

7._EL POTENCIAL INTEGRADOR Y TRANSFORMADOR DE LAS TIC EN LA SOCIEDAD Y EN LA ESCUELA.

8._la escuela@com ¿ESCUELA DE EXCLUSIÓN?