martes, 10 de diciembre de 2013

LA EDUCACIÓN EN ROMA

Época antigua: durante esta época la educación se limitaba  a que los muchachos hicieran lo que su padre les pudiera enseñar, él era la autoridad con mayor derechos en la casa. La madre educaba en casa al niño solo hasta los siete años, A partir de los siete años era el padre quien tomaba la responsabilidad de la educación de los hijos. Un padre enseñaba a su hijo a leer, escribir, usar las armas y cultivar la tierra, a la vez que le impartía los fundamentos de las buenas maneras, la religión, la moral y el conocimiento de la ley. El niño acompaña a su padre a todas partes: al campo, a los convites, al foro, etc. La niña era educada por la madre en las labores domésticas. Cuando el chico tenía entre 16 y 17 años su educación estaba a cargo del ejército.

A partir del siglo II a.c: es a partir del contacto que tiene Roma con la cultura griega, que la educación empieza a formalizarse, los maestros y rétores llegan como esclavos y son los encargados de impartir sus enseñanzas.



FUENTE: ALIGHIERO MANACORDA, Mario (1999)…….. Historia de la educación 2 del 1500 a nuestros días

Siglo XXI, México.


No hay comentarios:

Publicar un comentario